“No quisimos terminar el año sin venir, una vez más, al norte santafesino. Para testimoniar con nuestra presencia la voluntad política de este gobierno de llevar adelante el Plan del Norte. Y muchas de las obras de este plan ya están en marcha en todos los pueblos. Algunas terminadas como las que acabamos de inaugurar aquí”, señaló Lifschitz.

“También es importante tener una educación de calidad, que se distingue a nivel nacional. Nuestros alumnos de las escuelas primarias, secundarias y de los profesorados de las grandes ciudades y pueblos obtienen siempre las mejores notas en las pruebas de rendimiento escolar a nivel nacional. Y esto es posible porque, además de proponernos tener una educación de calidad. Queremos garantizar nuevas oportunidades para todas las generaciones”, sostuvo el gobernador.

“Lo mismo ocurre con la salud pública, con la construcción de nuevos hospitales, centros de atención primaria para la salud. Y en esta provincia, cualquier habitante sabe que, aunque no tenga recursos económicos, si necesita un tratamiento específico de alta complejidad. Lo tendrá con la misma calidad de atención que puede tener alguien en una gran ciudad”, remarcó.

“La situación actual del país no nos ha hecho apartarnos de este camino. Santa Fe sigue adelante, cumpliendo planes de inversión pública que son históricos para la provincia y, para el año próximo. Nos propusimos mantener el ritmo de la inversión pública e, incluso, que sea el año de mayor inversión pública de los cuatro años de mi gestión”, consignó Lifschitz.

Villa Ana

El presidente comunal de Villa Ana, agradeció la presencia del gobernador en la localidad. Porque eso significa que “hay una mira política diferente para nuestra región y el Estado está presente más que nunca”, consideró.

“La inauguración de estas obras implican que Villa Ana camina hacia adelante y tiene un futuro prometedor. A pesar de la situación económica adversa. Y la única fórmula para salir adelante es el trabajo conjunto. Tenemos toda la potencialidad y la historia de nuestros antecesores para lograrlo”, expresó Coman.

Las obras demandaron una inversión de $ 500 mil, en el marco del Fondo de Obras Menores.

Asimismo, el gobernador, junto con demás autoridades provinciales y locales, recorrió las obras de remodelación del techo del Caps de Villa Ana (Buenos Aires, entre Ruta Provincial N° 32 y 9 de Julio). Que demandan una inversión del gobierno provincial de $ 2.668.126.

Villa Guillermina

El gobernador inauguró el Complejo Histórico, Cultural, Educativo y Ambiental, “un proyecto de todos. Una iniciativa que se hizo realidad y que tiene que ver con recuperar la historia magnífica de los pueblos forestales del norte santafesino. La Forestal fue esa gran empresa que explotaba el tanino de los quebrachos de los bosques nativos de esta región. Que trajo el desarrollo del ferrocarril, de los puertos, escuelas, centros de salud, trabajo para mucha gente. Y el crecimiento de los pueblos como Villa Guillermina, Villa Ana, Florencia y tantos otros”.

“Pero todas las historias siempre tienen dos lados, y La Forestal también tuvo su historia de explotación de los trabajadores. Las primeras luchas y huelgas de éstos, como la historia trágica de la Patagonia Rebelde, que también nos narró ese gran escritor argentino, Osvaldo Bayer”, explicó el gobernador.

“Y estas luchas escribieron una historia grande del norte santafesino. Cómo se perdió, a partir de su depredación, ese patrimonio natural de bosque y agua tan importante. Pero este centro también mira adelante, porque es cultural, recreativo y turístico y un verdadero punto de atracción para el norte de la provincia”, destacó Lifschitz.

El presidente comunal local, Roque Chávez, manifestó que “este complejo sintetiza el pasado, presente y futuro de la vida de los pueblos forestales del norte santafesino. Son 500 metros de norte a sur y 250 metros de este a oeste. Donde las presentes y futuras generaciones podrán apreciar ese pasado, el presente y futuro de un pueblo forestal y de toda una región”.

Y agradeció al gobernador Lifschitz. “Cuando le comenté sobre este proyecto me dijo que contara con su apoyo. Y no solamente contamos con ese apoyo sino que viabilizó un crédito de $ 7 millones para sumar a los recursos que aportó la comuna”.

Entrega de aportes

Posteriormente, el gobernador entregó aportes a las ciudades de Avellaneda por $ 100 mil, y Las Toscas por $ 300 mil para emergencias climáticas. También hizo lo propio a la comuna de Tacuarendí por $ 356.855, 74, para el ripiado o estabilizado granular en calles 1 y 4. A la ciudad de Villa Ocampo por $ 1.753.877, 74. A la localidad de San Antonio de Obligado por $ 2 millones, para la compra de un camión con caja compactadora.

Trabajos en el Samco de Florencia

Previamente, Lifschitz, supervisó las obras de remodelación realizadas recientemente en el Samco de la ciudad de Florencia. Que incluyeron la restauración completa y pintura del techo del edificio, pozos ciegos, tablero de rayos X, además de arreglos eléctricos y refacción del baño para los médicos.

 

 

 

Fuente: HN / SM