foto1
foto1
foto1
foto1
foto1

 

Roque: “Es uno de los barrios más importantes que tiene la localidad, uno de los más alejados del centro en virtud que justamente su nombre lo determina, Pueblo Nuevo, era la nueva traza después de la primera traza que tuvo la forestal, es decir la nueva parte que se extendió. Es una obra soñada”.

IMG 20190905 WA0126

HN: ¿Cómo se encara esta obra en estos tiempos de dificultad económica y en total cuantas cuadras se están realizando?

Roque: “aquí hay 7 cuadras para conectar a otra arteria que va a la escuela nro. 510, serian aproximadamente 900 metros lineales de pavimento. Esto es en virtud de un recurso que a través de la provincia nos han otorgado y nos corresponde a la comuna porque es como un adelanto por la deuda que tiene nación con las comunas y municipios de la provincia, de tal manera que cuando la nación devuelva a la provincia esos recursos coparticipables, la provincia se queda con ese dinero. Esto significa aproximadamente un 45% total de la obra y todo lo otro es con esfuerzos y recursos propios de la comuna, que realmente nos hace poner contentos”.

HN: ¿cuánto tiempo se lleva trabajando, porque esto cuenta la mano de obra directa de mucha gente…?

Roque: “nosotros, esta segunda etapa que serían alrededor de 600 metros ya hemos comenzado hace 3 meses y terminaremos el mes que viene. Donde inauguraremos como se merece con un festejo enorme, el día del cumpleaños aniversario de Villa Guillermina que es el 12 de octubre. Lo vamos hacer en la placita que es donde finaliza el pavimento nuevo. Es una alegría para toda la comunidad”.

HN: no solo es el pavimento hubo que hacer adecuación del terreno porque tiene muchos altibajos y demás, verdad…

Roque: “cuando se hizo la traza con relación a los niveles era otro momento, hoy hacer este tipo de obras requiere hacer nivelaciones y las pendientes que corresponden, tomar los recaudos para futuras ampliaciones, para garantizar que el agua se escurra correctamente. Es un trabajo interesante”.

HN: ¿qué otros proyectos hay?

Roque: “esta es la más importante a terminar. Estamos esperando él plan ilumina tu provincia, que es la reposición de todas las luminarias led que realmente está muy atrasado, se espera que llega lo antes posible y se lo pueda realizar. Queda algo pendiente las 3 cuadras que unen esta arteria hacia el norte que se une con el cementerio”.

HN: lo último, lamentablemente se viene dando en los últimos tiempos, en cuanto a la situación económica como están ustedes, con asistencia social directa, con lo planificado, con lo que va surgiendo diariamente que seguramente es mucho…

Roque: “realmente es una situación extremadamente critica. Una de las cosas es que uno no puede planificar. Siempre poniendo el esfuerzo y los vecinos saben que tratamos de generar trabajo a través de las obras, hay muchas iniciativas desde merenderos, un compromiso enorme de la comunidad y de nosotros. Pero a su vez, esperanzados, Villa Guillermina seguirá creciendo”.

HN: hoy se habla mucho de declarar la emergencia alimentaria a nivel nacional, ¿crees que se debería dar esto?

Roque: “pero si, la emergencia en definitiva es dar la posibilidad al ejecutivo de reasignar partidas presupuestarias de otras áreas para atender a una emergencia. Así como hubo emergencia en seguridad, en energía eléctrica como no se va a establecer una emergencia alimentaria en este momento. Es dar la posibilidad y herramientas para reasignar y creo que es necesario, porque es casi indigno ver a familias estar pidiendo un plato de comida. Cuestiones que hasta hace poco parecían, que eran otros los motivos que otras necesitábamos”.

OPINIÓN DE VECINOS SOBRE LA OBRA:

IMG 20190905 WA0128

Durante la charla con el Presidente Comunal Chávez de la localidad de Villa Guillermina sobre la obra de pavimento que se está llevando a cabo en uno de los barrios más alejado, unos vecinos de la localidad quisieron dejar para HN su opinión sobre dicha obra:

Luis Sánchez “estamos muy contentos por la obra y agradecer a esta gestión comunal. No pensábamos que iba a llegar esta obra hasta este tramo. En tiempos difíciles ellos siguen trabajando para finalizar esta gran obra.”

Ricardo: “conozco el barrio desde muy chico. Es muy significativo ver este pavimento realizarse. Este barrio fue el primer asentamiento poblacional. Siempre hubo inconvenientes por el barro. Hoy tenemos la suerte que para esta comunidad podemos contar con esta obra”.

Ramón: “nací en Villa Guillermina, nos criamos y seguimos viviendo acá. Esto es una hermosura, estamos muy contentos por esta obra, ya que nos beneficia en muchos aspectos”.