La mesa chica de la campaña de Juntos por el Cambio prepara un acto masivo para el 19 de octubre. En paralelo, ya se organiza el cierre de campaña.
Será a partir del 4 de noviembre, por dos semanas consecutivas. La alimenticia de la familia Pagani busca sortear la caída de ventas liquidando stocks y achicando sus costos de producción.
El FMI estima que el crecimiento global disminuya en el 90% del mundo. Así este año caerá a su tasa más baja desde principios de la década. Por la guerra comercial habrá una pérdida del 0,8% del PIB para el 2020.
El próximo jueves 10 de octubre, la asamblea de trabajadoras y trabajadores de ATE Rosario ratificó un Paro Activo con diferentes modalidades según el sector de trabajo, en el marco del plan de lucha que el gremio viene llevando adelante por el pase a planta, la recomposición salarial y el bono de fin de año.
El programa Beneficios ANSES, vigente desde el 17 de abril pasado, ofrece una red de descuentos de hasta el 15%. En las compras realizadas en negocios de diferentes rubros con la tarjeta de débito de la cuenta bancaria.
Las causas del triple choque en el que murieron dos mujeres y un hombre aún se desconocen. Ocurrió el lunes por la tarde, en el acceso sur de Laguna Paiva.
La crisis climática que afecta al planeta es evidente. En ciudades costeras, como Buenos Aires, los impactos de este fenómeno global amenazan con ser mortales. Ante ese escenario es necesario trabajar con antelación en sistemas de prevención y de alertas tempranas. La Big data es un elemento clave para diseñar y coordinar esquemas ante los posibles anegamientos y desbordes de los cursos de agua.
El próximo domingo se realizará, en Santa Fe, el primero de los dos debates presidenciales. Aquí te contamos algunos detalles. Los participantes contarán con 45 segundos para hacer una breve introducción de presentación. En este segmento, tienen prohibido referirse a los demás postulantes.
A la larga lista de empresas nacionales que bajaron la persiana ante la profunda crisis económica que vive el país, esta semana se sumó la fabricante de “Bombuchas”, una marca de globos de agua que se convirtió en un clásico con el paso de los años. La firma, fundada en 1953, anunció su cierre y el despido inmediato de sus más de 60 empleados.